Renovamos este posteo para tener un panorama más actual, seguramente hasta te parece “irreal” 🤪pero esto es lo que tendríamos que tener en cuenta todas las emprendedoras a la hora de cobrar un trabajo ⚠️
❌Porque dejamos de lado muchas cuestiones que tenemos que pagar si o si todos los meses, y al no contemplarlas en nuestros trabajos, no sólo perdemos dinero si no que también estamos desvalorizando lo que verdaderamente vale hacer lo que hacemos ❌


📍Empecemos por los GASTOS FIJOS: Los gastos fijos son los gastos que, si o si todos los meses existen para llevar a cabo tu emprendimiento, como por ejemplo el alquiler (si tenes que alquilar el espacio donde está tu taller), internet, monotributo, obra social, tienda online, contador, el abono de tu celular y todo lo que tengas que pagar mensualmente ✅
📍Dentro de estos gastos fijos no nos tenemos que olvidar del más importante que es nuestro SUELDO: el sueldo que pretendo ganar todos los meses. Lo tengo que contemplar porque es un gasto a cubrir 🙌🏻
📍Luego de armar la lista de los gastos fijos indispensables que tengo POR MES, los sumo a todos para obtener el GASTO FIJO MENSUAL TOTAL
📍Luego voy a divididir este gasto fijo mensual total por la cantidad de DÍAS TRABAJADOS en el mes: por ejemplo 21 días hábiles
Así obtengo el gasto fijo que tengo por día para llevar a cabo mi emprendimiento✅
📍Una vez que tengo el gasto fijo por día, lo voy a dividir por la cantidad de HORAS TRABAJADAS por día: por ejemplo 8 horas de trabajo ⌚️
Y así finalmente obtengo EL VALOR POR HORA de mi trabajo 🙌
Podes hacer este cálculo con TUS gastos fijos, este ejemplo tiene mis gastos
Estoy casi segura de que el valor te va a parecer mucho más alto de lo que habitualmente lo estabas cobrando, déjame en los comentarios qué te pareció esta cuenta 👇
✨Espero que se haya entendido 🤗
Gracias ❤️